Investigación Cuantitativa o enfoque Cuantitativo. Predominan en esta investigación los aspectos y hechos objetivos susceptibles de cuantificación. Se interesa por la medición objetiva de los hechos sociales, opiniones o actitudes individuales. Enfatiza la explicación de los fenómenos y la contrastación empírica, tratando de conocer la intensidad de un fenómeno y demostrar la causalidad y la generalización de los resultados de la investigación.
Emplea el análisis estadístico
para cuantificar la realidad social. Se prefiere la precisión matemática y los
modelos estadísticos de la codificación numérica. Se emplean fundamentalmente
técnicas de investigación como la encuesta y el experimento.
Investigación Cualitativa o enfoque Cualitativo. Pretende
describir, comprender e interpretar los significados intersubjetivos de la
acción social, el sentido íntimo y profundo del comportamiento humano, yendo
más allá de los aspectos externos. La finalidad de este tipo de investigaciones
es el profundizar y diagnosticar en un caso, en una situación concreta. El
énfasis se pone en los aspectos micro de la vida social, es decir, teniendo
como marco de referencia el grupo en el que el individuo actúa.
Se destaca, igualmente, la
importancia del lenguaje, la interacción verbal entre los actores. Entre las
técnicas que se emplean en el enfoque cualitativo de una investigación están,
la entrevista, historias de vida, o el estudio de caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario