Los problemas de comunicación son una gran fuente de
conflictos. Muchas de las barreras que aparecen durante nuestra comunicación
tienen como base una serie de suposiciones erróneas de las que parte el emisor
o el receptor del mensaje: “No hay palabras mal dichas, sino mal entendidas”.
Las Barreras de la Comunicación , se
pueden agrupar en 10:
1) La Percepción : Podemos pensar que todos percibimos
los mismos estímulos, la misma realidad e interpretamos de la misma manera. No
podemos partir de la idea de que lo percibido es lo mismo que lo que el otro
percibe.
2) La Actitud Defensiva :
Esta barrera se produce cuando el sujeto acude al acto comunicativo con la
creencia de quien tenemos enfrente intenta engañarnos o agredirnos. Ante esta
creencia se busca en el mensaje una amenaza que servirá de tamiz para
interpretar lo que se va escuchando.
3) Los Prejuicios: Allport (1954) definió el
prejuicio como “una actitud hostil o prevenida hacia una persona que pertenece
a un grupo, simplemente porque pertenece a ese grupo suponiéndose por ello que
posee las cualidades objetables atribuidas al grupo.”
4) Las Inferencias: Inferir es deducir más
información de la que realmente puede obtenerse de los datos disponibles
llegándose a conclusiones que no necesariamente son reales.
5) La Exposición Selectiva :
Utilizada por los psicólogos cognitivos, es el mecanismo por el que los sujetos
suelen atender más a aquella información consistente con su forma de pensar,
con sus creencias a olvidar o reformular aquella otra información incoherente
con sus ideas previas.
6) Barreras Semánticas: El hecho de que dos
interlocutores hablen distintos idiomas puede ser una potente fuente de
“malentendidos”, pero incluso utilizando el mismo idioma, la elección de uno u
otro significado en una misma palabra puede dar lugar a los conflictos.
7) Ausencia o Deficiencia de Retroalimentación:
La comunicación es una vía en dos direcciones. Si a nuestro mensaje no le sigue
una respuesta que nos permita conocer su idoneidad, le diálogo se empobrece, se
enrarece, se distorsiona y acaba convirtiéndose en una fuente de conflicto.
8) El Número de Eslabones: El número de
receptores y emisores por los que pasa el mensaje desde que se emite por prima
vez hasta que llega al receptor final va modificándolo a través de los recortes
de información y las inferencias que se van añadiendo de forma sucesiva.
9) Barreras Físicas: Algunas de ellas son el
ruido, la distribución de los elementos del ambiente en que se desarrolla la
conversión, la propia arquitectura del lugar.
10) Malas
Costumbres (Torrego): mandar, amenazar, sermonear, dar lecciones, aconsejar,
consolar, aprobar, desaprobar, insultar, interpretar, interrogar, ironizar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario