Cumplimentados los
cuestionarios y obtenida la información, ésta viene ordenada y presentada en
tablas y gráficos. Es en este momento cuando se procede a realizar el análisis
e interpretación de los datos.
Este proceso consiste en una
serie de operaciones estrechamente ligadas entre sí, de forma que la
interpretación vine a ser un aspecto especial del análisis, más que una
operación distinta.
La finalidad del análisis es
resumir las observaciones llevadas a cabo de tal forma que proporcionen
respuestas a los interrogantes de la investigación.
Tras describir de forma
adecuada un conjunto de datos, debemos:
a) Determinar lo que es “típico” en el grupo: con
la aplicación de medidas de tendencia estadística (media aritmética, mediana,
moda).
b) Indicar con qué extensión varían los individuos
en un grupo: algunas de las medidas comunes son el rango, la desviación
cuartel, la desviación estándar.
c) Mostrar la relación de las distintas variables y
de los datos entre sí.
d) Mostrar las diferencias entre dos o más grupos
de individuos.
Básicamente, el objetivo de la
interpretación es buscar un significado más amplio a las respuestas dadas
mediante su conexión con otros conocimientos disponibles.
Con la interpretación se trata
de:
- Explicar, valorar los datos recogidos.
- Buscar el posible sentido y significado que los
datos obtenidos posean.
- Captar y distinguir las relaciones entre los
aspectos o variables que componen la realidad estudiada. Por ejemplo, en un
estudio sobre consumo de alcohol entre los jóvenes, se puede tratar de captar
si comportamientos, actitudes, opiniones de los mismos son diferentes, según
las variables de sexo, edad, clase social, nivel educativo, ideología, etc.
- Captar entre los múltiples datos la existencia
de posibles tendencias, regularidades, ordenamiento, evolución del fenómeno. De
este modo podemos valorar los comportamientos, las opiniones de una población
en un periodo dado, más o menos largo.
- Se relacionan estos descubrimientos con los
contenidos de las hipótesis (las variables y la oferta que se hizo en las
mismas de posibles relaciones entre las variables).
- Se sacan conclusiones, o como en el caso de la
investigación aplicada, se proponen actuaciones.
Gran aporte.
ResponderEliminar