CAUSAS DE LA VIOLENCIA
HACIA LOS PROFESORES:
- Las figuras paternas no tienen paciencia y ceden exclusivamente la educación de sus hijos a los profesores o docentes del centro escolar. (75% de los casos)
- No hallamos con escuelas sin normas firmes y la imposibilidad técnica de sancionar conlleva la extensión de la atmósfera de impunidad ante el mal comportamiento (“Aquí no pasa nada”).
- Se cuestiona la autoridad del profesorado. La crisis de la autoridad y la disciplina en el hogar produce estos actos de pérdida de respeto y burla.
- Se halla la necesidad de asignar más recursos financieros.
- Los profesores carecen de una preparación o capacitación psicológica profunda, lo cual produce estrés postraumático y depresiones en la mayoría de casos, pidiendo un traslado del centro educativo, baja laboral, o abandono profesional.
¿CÓMO MOTIVAR a los
Alumnos/as?
- Evitar las críticas negativas ante los intentos de colaboración de la persona.
- Estructurar la materia, el conocimiento y las habilidades que se desean adquirir de forma no autoritaria, mezclando la directivita con la aceptación de las decisiones de la persona.
- Programar trabajos en grupo o sesiones donde cada uno pueda colaborar según su nivel.
- Valorar positivamente los comportamientos de trabajo o en su defecto las aproximaciones.
- El reconocimiento del éxito de la persona o la familia, motiva más que el reconocimiento del fracaso.
- Conocer la causa del éxito o el fracaso en una tarea.
- Conseguir aumentar la motivación con pequeños éxitos para que aspiren en un futuro próximo hacia metas que exigen esfuerzos superiores.
- Programar las actividades de forma que la persona pueda tomar decisiones.
- Promover actividades en las que los riesgos del fracaso son moderados.
- No exigir conocimientos que supongan un gran nivel de dedicación.